Cantante, guitarrista, poeta, autor y compositor Aldo Rubén Rinesi nació en Las Toscas, Provincia de Santa Fe el 7 de Enero de 1937.
A los 3 años de edad se radica en Bella Vista (Corrientes) y en su adolescencia realizó labores como “embarcadizo” y posteriormente como encargado de un establecimiento rural.
El contacto con los paisanos y los trabajadores del río despertaron una temprana vocación poética, la que sin embargo debió esperar hasta su retiro laboral y regreso a Bella Vista.
En el año 1994 forma el dúo de guitarras “Mbaracá Tuyá” junto a Virgilio Pereyra y posteriormente con el ingreso de Yoyi Mendoza, la agrupación para a llamarse “Trío Guitarras del Litoral”. Con esta formación han realizado presentaciones en la “Fiesta del Pacú” en Esquina (Corrientes); “Fiesta del Yatay” en Mantilla (Corrientes); la “Fiesta de la Naranja” en Bella Vista (Corrientes) y en el “Patio Chamamecero de Tilo Trevisan” en Buenos Aires.
En el año 2005 editó su primer material fonográfico titulado “Recordando viejos tiempos”.
En el nuevo milenio compuso junto al artista “itateño” Pocho Roch una obra integral de género chamamé todavía inédita.
Lleva editados 3 libros, en 1994 “Entre recuerdos y chamamé”, “Ñemanduá y purajhey” del año 2000 y el más reciente “Carta a mi amor” del año 2006.
Aldo Rinesi se ha destacado además en la difusión de nuestro género, como conferencista en varios ateneos, como jurado en certámenes de jóvenes valores y al frente de su audición radial “Primero lo nuestro” que se mantuvo en el aire por espacio de 10 años, actividades por las que ha recibido numerosas distinciones.
En la faz autoral llevan la firma de Rinesi obras como “Patrona de Bella Vista”, “A Rubén Ramírez”, “La sangre espera en Malvinas”, “Sillero de Sauce Verde”, “La niña del pirizal”, “Reliquias de chamamé”, “Sobre camalotes va” y “De amor y verdad, por citar algunas. Don Aldo Rinesi falleció en Bella Vista el 27 de Octubre de 2007.
