Aurelio del Valla Gálvez, nació un26 de noviembre del año 1975 en Bella Vista Corrientes, inicia su carrera artística a los 14 años de edad como cantante solista representando a su ciudad natal en concurso realizado en la ciudad de Chajarí Entre Ríos.
Estudió técnicas de canto durante 7 años con la profesora María Nadecpha Brizuela en la Escuela Huellas Argentinas, completando sus estudios en el Instituto superior de Música Carmelo Biasi como Técnica Superior de Canto y en el ISMU.
Dictó clases en la academia de canto Yamaha de la ciudad de Corrientes.
Fue docente de técnicas de canto del proyecto nacional de Orquestas y Coros. Integrante la Orquesta Folclórica de la Provincia como coreuta y solista.
Ahijada artística de la folclorista Tamara Castro, Aurelia fue protagonista de grandes festivales como Fiesta Nacional del Algodón (Sáenz Peña Chaco), Peña Oficial de Cosquín, Peña de Los Tucu Tucu, Peña Nativa Martín Fierro, Fiesta Nacional de la Naranja (Bella Vista Corrientes, Festival de Baradero (Bs. As.), Fiesta Nacional del Chamamé (Corrientes),
Fiesta Nacional del Taninero ( Puerto Tirol Chaco), Fiesta Nacional de la Madera (Machagay Chaco), Festival Folclórico Nacional (Paso del salado Santa Fe), Festival Teófilo Madrejón Arroyo Leyes Santa Fe), Festival del Agua y el Canto (Santa Fe) Festival del Pescador (Sauce Viejo Santa fe).
También ha sido distinguida invitada para distintos acontecimientos como: Jurado de los Juegos Evita, invitada de Las Hermanas Vera para integrar propuesta “Mujeres del Chamamé II” realizado en El Teatro Vera, fue convocada por la comisión de La Fiesta Nacional de la Naranja para grabar el tema de Rodolfo “Yoyi” Mendoza que fue elegida como: Tema Oficial del Festival Nacional de la Naranja; invitada a ponerle Voz La Banda de La Policía de Corrientes.
Fue convocada para integrar el coro que acompañó al cantante lírico Juan José Carreras, en el teatro Vera ha participado en la obra Francisquita en el Teatro Vera en Corrientes Capital y en la obra de teatro cantada “La Cenicienta” como la madrastra presentada en el Centro Cultural Nordeste de la Ciudad de Resistencia Chaco.
Realiza su primer grabación lo cristaliza el año 2002 titulada “Se necesita un Ángel”, en la que aborda dos ritmos tradicionales del litoral, participo como invitada en la grabación de Ricardo “Tito” Gómez en la Canción “Se necesita un Ángel” además participó en la grabación del bandoneonista correntino Darío Acosta cantando “Viejo Caá Catí” y con el acordeonista marplatense Daniel Garcés en el tema “Si a Pesar de Mi”.
En su segundo material discográfico denominado “Ilusión” contó con la participación de los artistas Diego Gutiérrez, Mario Boffil, Martín Sena arreglador, operador y director del material; entre otros destacados de la región.
También incursionó en el proyecto musical “Yerbateras” grupo dedicado principalmente al folclore, aunque en ocasiones ha realizado repertorio específico.-
Aurelia del Valle, artista bellavistense desarrolló gran parte de su carrera artística en la Capital de la Provincia de Corrientes.