Nació el 7 de septiembre de 1931 en Colonia Tres de Abril departamento de Bella Vista provincia de Corrientes, hijo de don José belén Miño y Doña Juana Alderete ambos nacidos en Bella Vista donde se consolida la familia, se destacan en el que hacer musical Rolando y Ruven ambos guitarristas.
Su comienzo en la faz artística no profesional data de año 44, el instrumento que le sirvió de llave para ingresar al mundo artístico ha sido «la guitarra» con la que en el año 52 junto a Alfredo Alonso integraron el conjunto de Ramón Quevedo.
A los 22 años integra por corto lapso el conjunto de Ernesto Montiel como guitarrista, es allí donde comienza la pasión por el acordeón dejando de lado aquel instrumento; » la guitarra», y es justamente Ernesto Montiel quien le obsequia el primer acordeón.
En 1953 forma parte de la embajada de Polito Castillo con ejecuta indistintamente la guitarra y el acordeón instrumento que lo catapulto a la fama, siendo reconocido por todos como uno de los mejores intérpretes de la música chamamesera; justamente con polito castillo logra su primera grabación en el año 56 ejecutando el acordeón y comparte con el dúo Úbeda Chávez, el dúo peregrino Colman y el bandoneón de líder Rodríguez.
Esto lleva a compartir escenarios con Isaco Abittbol, con quien tiene la oportunidad de grabar (Ruven miño en guitarra) junto a Chávez y otros, “serenata a mi madre” de abittbol y enrique Bafa en el sello music hall.
La señora ramona Galarza con el auge del puente pexoa decide grabar ese tema para lo que convoca a Isaco Abittbol (bandoneón), Ruven miño (guitarra) y Roberto Galarza (guitarra) grabación que se cristalizo el sello «odeón».
En la década del 60 integra nuevamente el conjunto de Isaco Abittbol junto a Luis Ferreyray, Roberto Galarza, realizando incansables giras por muchas provincias del país como así también por el Brasil y Uruguay luego en Goya Corrientes junto al conductor Carlos Mazzaro allí se desintegra dicha agrupación y se forma el conjunto de las estrellas con su hermano Rolando, Nene Fernández e Ireneo Ramírez y a causa de la desaparición física de su hermano Rolando Miño, el grupo se disuelve.
Transcurrido unos años se instala en su pueblo natal Bella Vista con un espíritu siempre luchador y defensor de nuestro chámame conforma otra agrupación con los hermanos Vallejos en el año 69 junto Johnny Duprat y Ricardito silva grabando para el sello asunción, agrupación que duró 14 años y que marcó toda una época en la música chamamesera, quedando registrado exitosos discos como «Reflejos de mi ciudad», «Te arrullo mi amor», «Amor a la distancia» y muchos otros.
Ruven Miño deja este conjunto para integrarse junto a Antonio Niz, Cacho Montes y el dúo Morales Cardozo con quienes graba un lp, hasta volver con los hermanos Vallejos.
Luego de algún tiempo, forma nueva agrupación con Carlos Feyen y José Lugo grabando dos nuevos lp para el sello Vedette. Vuelta a la separación forma otra agrupación con Monchito Morales, Andrés Ruíz Díaz, Roberto Oviedo y Juan Carlos González, luego de algún tiempo con Isaco Abittbol y Antonio Niz forman el trio correntino pancho cue (1992) con quien graba para el sello yatay consiguiendo con dicha grabación participar de una terna para los premios «ACE» asociación cronistas de espectáculos en 1993.
Tras la desaparición física de Isaco Abittbol continua el trio con Ramón sosa realizando otra grabación para el sello yatay, desvinculado este último, se integra Julio Norman que sirvió como broche de oro para su despedida; el trio continua hasta la muerte de Ruven miño (31 de julio de 1996).
Represento al país en innumerables ocasiones en Brasil, Paraguay y el Uruguay como así cabe destacar las actuaciones en la Luna Park y en cuanto festival tuviera presencia el chámame.
Fue autor de temas como «El gaucho quero», «Esa vuelta», «Motivo Correntino», «Dr. Levin», » A Raúl Sand», «Homenaje a mi gente», entre otros. En el año 1994 recibe el yatay de plata premio concedido por producciones yatay.
Reconocimientos: de circulo correntino BellaVistences, en Buenos Aires, patio correntino de Carlos Mazzaro; lt 6 radio Goya; centro correntino de residentes BellaVistences en Buenos Aires; homenaje a los 50 años con la música en el teatro general san Martín entre tantos.
Fallece el 31 de julio de 1996, en la actualidad en la plazoleta de los músicos desaparecidos se encuentra el monumento a Ruven miño; mirando al rió que tanto amó, en Bella Vista corrientes allí lo esperará siempre paciente con su acordeón de tres hileras.
Posdata: este Ruven se escribe con «v» corta.
